Lettura in spagnolo con esercizi: La ciudad de Valparaíso
Destinatari: studenti di scuola secondaria di primo grado, livello A2
Questa risorsa propone una lettura graduata livello A2 in lingua spagnola, dedicata alla città cilena di Valparaíso, Patrimonio UNESCO. Il materiale include esercizi di comprensione (risposte a domande sul testo), lessico (riconoscimento della parola intrusa), grammatica (uso dei dimostrativi) e produzione scritta (breve testo su una città italiana patrimonio dell’UNESCO). Ideale per studenti della scuola secondaria e terza media, la scheda sviluppa competenze linguistiche di base, arricchisce il lessico, stimola la riflessione interculturale e la produzione scritta; permette di lavorare con testi autentici, favorendo autonomia, comprensione e capacità di analisi.
Valparaíso es una ciudad chilena, situada en la costa del océano Pacífico, a unos 120 kilómetros al noroeste de Santiago, la capital del país. Es famosa por su puerto y sus coloridos cerros(1), por su arte y su ambiente bohemio(2).
Antes de la llegada de los españoles, en esa zona vivían los changos, un pueblo amerindio(3) nómada que se dedicaba a la pesca. En el año 1536, llegó al lugar un buque(4) español y los tripulantes(5) le dieron el nombre de Valparaíso porque uno de ellos era del pueblo de Valparaíso de Arriba, en la provincia española de Cuenca.
En los siglos XVIII y XIX, se convirtió en uno de los puertos más importantes de América del Sur. Muchos barcos que viajaban entre Europa y América pasaban por el Estrecho de Magallanes y se detenían en el puerto de Valparaíso, convirtiéndolo en un centro comercial muy activo. Había bancos, tiendas, empresas y muchas casas elegantes. Sin embargo, cuando se construyó el canal de Panamá, en 1914, los barcos ya no tuvieron que pasar por el sur del continente y el puerto perdió parte de su importancia.
Valparaíso está construida sobre más de 40 cerros y cada uno es como un pequeño barrio. Las casas son coloridas y muchas tienen grafitis o murales pintados por artistas locales. Caminar por los cerros es como visitar una galería de arte al aire libre(6). Desde la parte alta hay una vista increíble del puerto y del mar. Para subir a los cerros, hay ascensores antiguos que funcionan como funiculares(7). Muchos de ellos tienen más de 100 años y todavía se utilizan. Son una gran atracción turística. Por unos pocos pesos(8), se puede subir y ver la ciudad desde arriba. ¡Es una experiencia genial!
Uno de los poetas más importantes de Chile, Pablo Neruda, vivió en esta ciudad. Su casa, llamada La Sebastiana, en el cerro de Bellavista, es ahora un museo muy visitado desde el que se puede disfrutar de una vista panorámica de la bahía(9). La casa es muy original y está llena de objetos curiosos(10) que el poeta -premio Nobel de Literatura-coleccionaba.
Además, Valparaíso es una ciudad universitaria, por lo que está llena de jóvenes y siempre se celebra algún evento cultural como conciertos, ferias y festivales, que le dan a la ciudad una energía vibrante(11) y positiva.
En el año 2003, la ciudad fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo cual refleja(12) la importancia de su historia, su arquitectura y su creatividad.
Notas:
1 cerros: colline, colle |
7 funiculares: fonicolari |
Nivel: A2
Comprensión: Comprender textos breves y sencillos que contienen vocabulario común y expresiones frecuentes.
Comunicación: Incorporar nuevos conocimientos culturales, socioculturales y lingüísticos, así como desarrollar nuevas destrezas para la interacción en situaciones sociales.
